Ambientes de Transición
AMBIENTES DE TRANSICIÓN Todos los ambientes acuáticos poseen zonas de contacto con los ambientes aeroterrestres, que se denominan ambientes de transición . Muchos seres vivos encuentran en estos ambientes todas las condiciones necesarias para poder sobrevivir, desarrollarse y reproducirse. Un ejemplo son los humedales: zonas del terreno que, debido a inundaciones permanentemente o intermitentes, se vuelven lugares muy húmedos. Las costas marinas, los pantanos, los esteros y los bañados son ejemplos de humedales. Los esteros argentinos Los esteros son humedales, es decir, zonas de transición que en este caso están asociadas a abundantes dulceacuícolas. En nuestro país son abundantes en las provincias de Santiago del Estero y Corrientes. Los estero del Iberá Son un conjunto de humedales de la provincia de Corrientes. Son una reserva fundamental de agua dulce que brindan importantes beneficios para la población : suelen estar habitados por una gran variedad de seres vivos,...
Comentarios
Publicar un comentario